Tecnologías creativas en la Educación
Taller para docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria
Inscripción gratuita
Horario: lunes, miércoles y viernes, del 20 al 29 de abril, de 16:00 a 20:00
Duración: 20 horas
Número de plazas: 25
Lugar: La Conservera Centro de Arte, Ceutí
Este curso tiene como objetivo el descubrimiento de las tecnologías creativas como herramientas pedagógicas con posibles aplicaciones en cualquier materia.
Las tecnologías creativas son herramientas, por lo general de código libre, que han sido diseñadas para responder a las necesidades creativas de diseñadores, artistas y creativos en general. Las tecnologías creativas favorecen procesos de aprendizaje autónomos y permiten generar dispositivos de interacción audiovisual de manera sencilla a partir de edades muy tempranas.
En el aula, las tecnologías creativas permiten instaurar otras metodologías de aprendizaje en un marco informal donde el conocimiento pasa por la experimentación y la práctica. Además, favorecen una relación con el profesor donde el alumno desarrolla su autonomía y el profesor se vuelve una figura de mediación orientando al alumno en su búsqueda de conocimiento. Este contexto informal y veces lúdico puede ayudar a los alumnos que suelen tener ciertas dificultades con el sistema de aprendizaje más clásico. Es también una excelente puerta de entrada en el mundo tecnológico para las chicas que tradicionalmente están más alejadas de ello.
Como ejemplos de tecnología creativa podemos nombrar a Arduino, un lenguaje de programación y a la vez un placa electrónica con un micro-controlador que permite programar interacciones. Arduino es hardware libre y ha dado lugar a numerosas herramientas derivadas, constituyendose en un verdadero estándar. Por lo tanto, aprender el lenguaje de Arduino es tener la posibilidad de entrar en un mundo nuevo de creación.
En este curso, nos acercaremos tanto del punto de vista teórico como práctico a las tecnologías creativas. En una primera sesión veremos en qué contexto surgen, qué permiten, cómo se usan de manera general y cuál es el panorama actual de su uso en la educación. Haremos también un especial hincapié sobre ejemplos de usos en el aula. En las sesiones siguientes, trabajaremos de manera práctica con una tecnología diferente en cada sesión. Después de la contextualizar la herramienta, haremos un ejercicio práctico y construiremos varios guiones pedagógicos alrededor de esa herramienta en función de las materias.
Dia 1 – Introducción. ¿Qué son las tecnologías creativas?
Dia 2 – Exploración 1: LittleBits: electrónica intuitiva.
Dia 3 – Exploración 2: Touchboard: sound generation and interactivity
Dia 4 – Exploración 3: New materials: fabrics, stickers, pens, etc.
Dia 5 – Exploración 4: Programming with Scratch and Arduino
Papel, tinta y electricidad
Taller para familias
Inscripción gratuita
Dirigido a: niños a partir de 6 años y sus familias.
Horario: Sábado 25 de abril de 11:00 a 12:30 (primera sesión)
Sábado 25 de abril de 12:30 a 14:00 (segunda sesión)
Duración: 1h30
Máximo de participantes: 20 (10 por sesión)
Lugar: La Conservera Centro de Arte, Ceutí
Este taller permite a los niños acercarse a la electricidad dibujando. Integrando un LED, una pila y conectándolos gracias a los trazos de un boli de tinta conductiva aprenden aspectos elementales de un circuito y ponen luces en sus dibujos. Así integran un elemento tecnológico en su mundo diario, el dibujo.
Creación con Little Bits
Taller para niños
Inscripción gratuita
Dirigido a: niños entre 7 y 12 años.
Horario: Domingo 26 de abril de 11:30 a 13:30
Duración: 2 horas
Número de participantes: 10
Lugar: La Conservera Centro de Arte, Ceutí
Little Bits es la manera más fácil de prototipar y aprender electrónica. Es un conjunto de módulos de electrónica que se unen entre si con imanes y te permiten crear infinidad de proyectos de manera sencilla y divertida.
Creación de instrumentos inéditos
Taller para chic@s
Inscripción gratuita
Dirigido a: chicos y chicas entre 9 y 15 años.
Horario: Sábado 25 de abril de 17:00 a 19:30
Duración: 2:30 horas
Número de participantes: 12
Lugar: La Conservera Centro de Arte, Ceutí
En este taller experimentaremos con la música creando nuevos instrumentos mediante la Touch Board de Bare conductive. Gracias a sus pines capacitivos, la Touch Board permite hacer interacciones y generarlas directamente con cualquier elemento conductor. Además la Touch Board aloja una mini SD donde se pueden almacenar sonidos en formato .mp3. En este taller se propone a los participantes elegir, crear o grabar sonidos que utilizarán para realizar sus instrumentos y dibujar las interfaces con las cuales los tocarán.